
Xabier Pikaza, biblista por excelencia, ha confirmado como base de todos sus escritos la Escritura inspirada. La evolución del pensamiento de Pikaza empieza a perfilar la posibilidad de hablar de un primer Pikaza biblista, filósofo, teólogo, pensador que se acerca a las distintas reflexiones desde determinadas perspectivas y escuelas (Bultmann, Zubiri, Moltmann,...) para llegar a sus propias conclusiones y configurar una estructura de reflexión teológica seria y profunda.
Un momento posterior, el segundo Pikaza que, en perfecta coherencia con el momento anterior, elabora una nueva estructura de pensamiento que encuentra en la Sagrada Escritura su razón de ser y pone las bases para todo el pensamiento teológico que confirman las obras que tenemos delante. El segundo Pikaza hace, ante todo, una filosofía bíblica, una teología bíblica (cristología bíblica, eclesiología bíblica, antropología bíblica, teología bíblica de la vida religiosa,...) todo desde la Biblia como punto de referencia primero y primario para elaborar una reflexión nueva, original y seria, dispuesta a crear escuela de pensamiento.
En esta línea podemos situar su nueva obra Teodicea. Itinerarios del hombre a Dios, publicada por la editorial salmantina Sígueme.