
sábado, 24 de octubre de 2015
"Esta economía mata", en edit. Palabra

Jornada académica en la Universidad S. Dámaso
Jornada académica Con ocasión del 50 aniversario de los decretos conciliares Perfectae caritatis y Ad Gentes
Calendario y Horarios
Martes, 10 de noviembre de 2015Lugar
Aula Magna del Seminario Conciliar de MadridPonentes
Prof. Dr. P. Agostino Montan, C.S.I.Pontificia Universidad Lateranense
Prof. Dr. P. Luigi Sabbarese, C.S.Pontificia Universidad Urbaniana
Emmo. Card. Fernando FiloniPrefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro SierraArzobispo de MadridGran Canciller de la UESD
miércoles, 21 de octubre de 2015
Nueva actualización del espacio "recursos homiléticos"
Visita el nuevo espacio actualizado de esta web, que podrás encontrar en la pestaña "Recursos Homiléticos" (parte superior).
Ahora con más contenido, presentaciones power point, música, imágenes, aplicaciones para tu teléfono, etc.
Ahora con más contenido, presentaciones power point, música, imágenes, aplicaciones para tu teléfono, etc.
Nuevo ensayo de eclesiología en Sec. Trinitario
Hace cuatro años el Prof.
Tejerina daba una conferencia sobre los retos actuales de la renovación de la
Iglesia en la Facultad de Teología de Valencia. A raíz de este hecho D. Gonzalo
Tejerina se planteó la posibilidad de elaborar un ensayo sobre este tema que ha
logrado el calificativo de "tratado" por abordar la comunión como
horizonte normativo de la Iglesia junto con la gracia (de profunda raíz
agustiniana), a lo largo de sus muchas páginas que, según su propio autor, le
permite abordar con hondura dicho tema.
En el surco de la eclesiología de la comunión, este volumen aborda la realidad de la Iglesia desde el interés propio de la teología fundamental por mostrar su credibilidad en lo que es su entraña, que es la gracia de un misterio de comunión en el que está la salvación del hombre. Después de trazar el horizonte teológico de reflexión que es la natural reformabilidad de la Iglesia y de describir las dificultades serias con que tropieza en las sociedades avanzadas, se asientan los referentes teóricos determinantes de la reflexión: el principio de la gracia que ha de modular de forma nueva el pensamiento de la Iglesia como comunión y su consiguiente carácter sacramental.
martes, 20 de octubre de 2015
Jornadas de teología en la UPSA, 2015

Mons. Ciriaco Benavente, obispo de Albacete pronunciará la ponencia de apertura: ‘La Biblia en la pastoral de nuestras iglesias’. D. Juan Miguel Díaz, D. Rafael Aguirre y D. Juan Chapa analizarán en sus conferencias la interpretación de la Biblia desde el Concilio hasta hoy; El sentido literal y los otros sentidos de la Escritura y la Pluralidad textual y ediciones críticas.
sábado, 17 de octubre de 2015
La verdad de lo que soy, de Jorge Zazo

Es un hombre de gran cultura y profunda capacidad de
reflexión, en contacto inmediato con la juventud, y dedicado a la
enseñanza, como director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de
Ávila. El libro que ahora presentamos tiene dos partes principales.
La primera parte (págs. 21-138) consta de tres capítulo y trata de la vivencia
homosexual, insistiendo en posibles causas culturales de un tipo de inclinación
homosexual que se da en muchos adolescentes que son en sí heterosexuales,
ofreciendo unos consejos prácticos que ayudan a descubrir la propia orientación
sexual, cuando hay jóvenes (chicos y chicas) que dudan de ella. Me ha gustado su
presentación del tema, pues ayuda a superar muchos tabúes y a entender algunas
formas de conducta de la juventud actual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)