
lunes, 23 de noviembre de 2015
Homenaje al Prof. de la UNAV Marcelo Merino

domingo, 22 de noviembre de 2015
Un manual básico para "conocer la Biblia"

La
síntesis que ha hecho el autor, dentro de las opciones posibles, es muy coherente,
así como el orden y extensión respectiva de las materias. La exposición resulta
clara y ordenada, con excelentes cualidades pedagógicas, muy aptas para el
amplio público al que se dirige. Del mismo modo el estilo es correcto,
sencillo, de amable lectura. El contenido es equilibrado y mesurado, sin duda a
la vista de los previsibles lectores. Representa, pues, un buen trabajo de
síntesis, nada fácil de hacer por la variedad de las cuestiones abordadas.
Josemaría Monforte Revuelta es sacerdote, Licenciado en
Ciencias Físicas por la Universidad Complutense, y Doctor en Sagrada Teología
por la Universidad de Navarra.
Leer y comprender la Biblia
"La Biblia es el libro de los libros. Ha sido y es el
más leído y el más traducido del planeta. Expresa cuestiones trascendentes de
la existencia humana mientras narra acciones ordinarias con una sencillez y una
profundidad extraordinarias. No basta, por tanto, caminar por el texto: éste
exige ser comprendido".

Para ello, el profesor Morales ha procurado tener en cuenta
"el sentir de los siglos de la comunidad cristiana acerca de los libros
sagrados, y situarlo en las coordenadas teológicas e histórico-críticas que
exige hoy una lectura eclesial, según el espíritu de la Exhortación Apostólica Verbum
Domini".
jueves, 5 de noviembre de 2015
Experiencia de Dios a través del arte. Seminario para profesores de Religión en Canarias

Tienen como objetivo principal aprender a hacer uso de la experiencia y la expresión artística para vivir y transmitir la fe religiosa. Además, la formación cubre los siguientes objetivos específicos:
- Experimentar qué sentido de lo divino hay en una determinada obra de arte.
- Aprender a emplear obras de arte para explicar y transmitir los contenidos religiosos de la tradición cristiana.
- Iniciarse en la comprensión del lenguaje plástico.
- Reconocer el mensaje cristiano que contiene la obra de arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)