"La Biblia es el libro de los libros. Ha sido y es el
más leído y el más traducido del planeta. Expresa cuestiones trascendentes de
la existencia humana mientras narra acciones ordinarias con una sencillez y una
profundidad extraordinarias. No basta, por tanto, caminar por el texto: éste
exige ser comprendido".

Con estas palabras, el teólogo de la Universidad de Navarra
José Morales abre su libro,
Leer y
comprender la Biblia (Rialp), en el que ofrece claves para aproximarse
a las Sagradas Escrituras. Según el autor, el libro pretende que "el hombre y la
mujer de nuestro tiempo puedan acercarse con soltura e información suficiente a
los textos bíblicos, para mejorar su vida y ampliar si es necesario sus
horizontes culturales".
Para ello, el profesor Morales ha procurado tener en cuenta
"el sentir de los siglos de la comunidad cristiana acerca de los libros
sagrados, y situarlo en las coordenadas teológicas e histórico-críticas que
exige hoy una lectura eclesial, según el espíritu de la Exhortación Apostólica Verbum
Domini".
El volumen consta de los siguientes capítulos: La Biblia en
el marco de los libros sagrados de las religiones. Biblia y Pueblo de Israel.
Contenido de la Biblia; El texto bíblico. Autoridad de la Biblia; Biblia,
Revelación e Iglesia; Documentos de la Iglesia sobre la Sagrada Escritura; El
canon bíblico; Inspiración de la Sagrada Escritura; La verdad de la Sagrada
Escritura; Interpretación de la Sagrada Escritura. Historia de la exégesis
bíblica (I); Historia de la exégesis bíblica (II). Métodos de interpretación;
La interpretación; La interpretación de la Sagrada Escritura por los documentos
doctrinales de la Iglesia, la Liturgia y la Predicación. Principios de
interpretación; Los sentidos de la Sagrada Escritura; Géneros literarios de la
Biblia; La sagrada escritura en la teología y en la vida cristiana; y La Biblia
en el arte. Biblia y literatura.
José Morales es profesor de Teología Dogmática en la
Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Ha publicado numerosos
estudios de Literatura, Teología, Historia y cuestiones islámicas. Entre sus
libros destacan El Islam, La experiencia de Dios, Introducción a
la Teología, Jesús de Nazaret, Los santos y santas de Dios, Madre
de la Gracia, Fidelidad, El hombre nuevo y Newman
(1801-1890).
No hay comentarios:
Publicar un comentario