
Tienen como objetivo principal aprender a hacer uso de la experiencia y la expresión artística para vivir y transmitir la fe religiosa. Además, la formación cubre los siguientes objetivos específicos:
- Experimentar qué sentido de lo divino hay en una determinada obra de arte.
- Aprender a emplear obras de arte para explicar y transmitir los contenidos religiosos de la tradición cristiana.
- Iniciarse en la comprensión del lenguaje plástico.
- Reconocer el mensaje cristiano que contiene la obra de arte.
Miércoles 11 de noviembre
- 16.30 h. Acto de inauguración: Delegada Diocesana de Enseñanza y Fundación SM.
- 17.00- 20.00h. Ponencia CÓMO LEER UNA OBRA DE ARTE RELIGIOSA, a cargo de D. Ángel Moreno, Vicario General de la Diócesis de Guadalajara, Párroco del Monasterio de Buenafuente del Sistal (Guadalajara) y Doctor en Teología.
Jueves 12 de noviembre
- 16.30– 18.00 h. Ponencia: JESÚS EN EL MUSEO DEL PRADO, a cargo de Dña. Alicia Pérez Tripiana, Licenciada en Historia del Arte, profesora de Arte y guía del Museo del Prado; y de Dña. Mª Ángeles Sobrino López, Doctora en Historia del Arte, profesora de Arte y guía Museo del Prado.
- 18.30 – 20.00 h. Ponencia: MARÍA EN EL MUSEO DEL PRADO, a cargo de Dña. Alicia Pérez Tripiana, Licenciada en Historia del Arte, profesora de Arte y guía del Museo del Prado; y de Dña. Mª Ángeles Sobrino López, Doctora en Historia del Arte, profesora de Arte y guía Museo del Prado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario