
Este libro, sugestivo e
interpelador, es un manual en el que se intenta compendiar lo más sustancial
según las enseñanzas del magisterio de la Iglesia católica. Ciudadanía y
patriotismo no son sinónimos, pero están íntimamente relacionados. Son
conceptos que pertenecen al orden de la naturaleza humana, a los que el
cristianismo ha dado horizontes nuevos. Este manual se limita al campo de la
ciudadanía. Ya en 1923, la ciudadanía cristiana era preocupación primaria del
primer Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, que declaraba
que las Juventudes católicas habían de ser «escuelas de ciudadanía, sin
convertirse en partido político».
En 1964, el cardenal Herrera definía la
Escuela de Ciudadanía Cristiana como una escuela de amor al pueblo, y la falta
de ciudadanía como «una grave tara nacional». El autor mantiene la tesis de que
no tenemos por qué silenciar la voz de la ciudadanía cristiana en el actual
mercado, alborotado y alborotador, de las numerosas ideologías, corrientes,
movimientos, maniobras y textos que aturden, agitan, solicitan y engañan al
ciudadano ingenuo, indefenso y desinformado. Este libro responde a una urgencia
sentida por muchos: la de ofrecer un compendio que, libre de subordinaciones
ideológicas deformantes y de afanes de domesticación partidista, ayude,
informativa y formativamente, a la capacitación ciudadana genuinamente humana
de las jóvenes generaciones.
A lo largo de toda la
obra el autor plantea cuestiones actuales y preocupantes para nuestro mundo: la
herencia recibida del s. XX, el suicidio demografico, la guerra contra el
matrimonio y la familia, la irrupción del laicismo en la cultura, etc. Nos
situamos ante un magnífico compendio sobre la situación del mundo y el
posicionamiento que la Iglesia mantiene ante él y que nosotros, como miembros
de ella, debemos asumir. Felicito una vez más a la ACdP por la importante labor
que están desarrollando. Todo mii apoyo y simpatía para con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario